Apolonio de Perge
Apolonio de Perge ( Perga , 262 a . C. - Alejandría de Egipto , 190 a. C. ) fue un matemático y astrónomo de la antigua Grecia , famoso por sus trabajos sobre secciones cónicas y la introducción, en astronomía, de epiciclos y deferentes . Estuvo activo entre finales del siglo III y principios del siglo II a.C. , pero la escasa evidencia de su vida hace imposible una mejor datación y fechas concretas (como las de RE , 151 ) deben entenderse sólo de forma puramente especulativa. sentido [1] [2] .
También fue Apolonio quien dio a la elipse , la parábola y la hipérbola los nombres con los que estas curvas han sido identificadas desde entonces.
Biografía
Las noticias sobre su vida son muy escasas. Nació en Perga , en Panfilia , pero se trasladó a Alejandría , donde compuso una primera versión de las Cónicas , que él mismo describió más tarde como demasiado apresurada. [3] Visitó Éfeso y Pérgamo y aquí conoció al matemático Eudemo de Pérgamo, a quien luego envió los tres primeros libros revisados de las Cónicas . [3]
Solo sobreviven dos obras suyas: [3]
- Separación de una relación (dos libros que nos han llegado en una traducción al árabe );
- Las cónicas (obra en ocho libros de los cuales cuatro sobreviven en la versión griega original y siete en una traducción árabe, el octavo libro se perdió, pero reconstruido deductivamente por el científico árabe ibn al-Haytham , llamado Alhazen en Occidente).
De otras obras, perdidas, solo quedan los títulos: [3]
- Separación de un área (χωϱίου ἀποτομή)
- Sección determinada (διωϱισμένη τομή)
- Tangencias (ἐπαφαί)
- Inclinaciones (νεύσεις)
- Lugares planos (τόποι ἐπίπεδοι).
También se sabe que escribió sobre la hélice cilíndrica, sobre la comparación entre dodecaedro e icosaedro, sobre los límites de pi . [3]
Apolonio también utilizó sus conocimientos geométricos para una aplicación práctica, la construcción de un reloj de sol en el que se evalúa la sombra sobre una superficie cónica para proporcionar una mayor precisión que los relojes de sol con una superficie plana.
El carácter innovador de su metodología y terminología, especialmente en el área de las secciones cónicas, influyó en muchos estudiosos de los siglos siguientes, entre ellos Ptolomeo , Kepler , Pierre de Fermat , Descartes e Isaac Newton .
Astronomía
También se le atribuyen las hipótesis de órbitas excéntricas, es decir, las hipótesis de deferentes y epiciclos , con las que explicar el movimiento aparente de los planetas, la velocidad variable de la Luna y la variación de brillo de las estrellas. [4]
Ediciones de las obras

- ( LA ) Apolonio de Perga, Conicorum libri quattuor , editado por Federico Commandino , Bolonia, 1566.
- ( LA ) Apolonio de Perga, Conica , editado por Francesco Maurolico , Messanae, typis heredum Petri Breae, 1654.
- ( GRC ) Apolonio de Perga, Inclinationum libri , Oxonii y Typographeo Clarendoniano, 1770.
- ( GRC , LA ) IL Heiberg (editado por), Apollonii Pergaei quae Graece exstant cum commentariis antiquis , 2 vols., Leipzig, BG Teubner, 1891-1893. vol. 1 , vol. 2
- Apolonio. Apolonio de Perga Cónicas Libros I-III . Traducido por R. Catesby Taliaferro. (Santa Fe: Green Lion Press, 1998).
- Apolonio. Cónicas de Apolonio de Perga Libro IV . Traducido con introducción y notas de Michael N. Fried. (Santa Fe: Green Lion Press, 2002).
- Michael N. Fried y Sabetai Unguru. Conica de Apolonio de Perga: texto, contexto, subtexto . (Leiden: Brill, 2001).
Nota
Bibliografía
- ( DE ) Friedrich Hultsch, Apollonios (112) , en Paulys Realencyclopädie der classischen Altertumswissenschaft , vol. II, 1, Metzler, 1895, coll. 151-160.
- (EN) Toomer, GJ (1970). "Apolonio de Perga", enDiccionario de biografía científica vol. 1, Nueva York, Charles Scribner's Sons, págs. 179-193. ISBN 0684101149 .
- Silvio Bergia, Giorgio Dragoni y Giovanni Gottardi, Diccionario biográfico de científicos y técnicos , Bolonia, Zanichelli, 1999. ISBN 88-08-08852-9 .
- (EN) Reviel Netz, Apollonius (2) , en The Oxford Classical Dictionary, 4a ed., Oxford University Press, 2012.
- Roshdi Rashed, Helene Bellosta, Apollonius de Perge, La section des droites selon des rapports: Commentaire historique et mathématique , edition et traduction du texte arabe (Scientia Graeco-Arabica) [Ed. Bilingüe], Berlín, Walter de Gruyter. 2010 ISBN 3110186772
Artículos relacionados
Otros proyectos
-
Wikisource contiene una página dedicada a Apolonio de Perge.
-
Wikiquote contiene citas de o sobre Apolonio de Perga
-
Wikimedia Commons contiene imágenes u otros archivos sobre Apolonio de Perga
enlaces externos
- Apollònio di Perge , en Treccani.it - Enciclopedias en línea ,Instituto de la Enciclopedia Italiana .
- Giovanni Vacca , APOLLONIO Pergeo , en la Enciclopedia italiana , vol. 3,Instituto de la Enciclopedia Italiana , 1929.
- ( EN ) Apolonio de Perga , en Encyclopedia Britannica , Encyclopædia Britannica, Inc.
- ( DE ) Apolonio de Perga , en ALCUIN , Universidad de Regensburg .
- ( EN ) Apolonio de Perga , en MacTutor , Universidad de St Andrews, Escocia.
- Obras de Apollonio di Perga , en openMLOL , Horizons Unlimited srl.
- ( EN ) Obras de Apollonio di Perga , en Open Library , Internet Archive .
- ( ES ) Apolonio de Perge , sobre Goodreads .
Control de autoridad | VIAF (EN) 64,800,866 · ISNI (EN) 0000 0001 0905 1339 · SBN IT \ ICCU \ MILV \ 095618 · LCCN (EN) n84003189 · GND (DE) 11864548X · BNF (FR) cb12315308z (fecha) · BNE (ES) XX1194352 (fecha) · NLA (EN) 35.79807 millones · BAV (EN) 495/44004 · CERL cnp00397248 · NDL (EN, JA) 01,167,304 · WorldCat Identities (EN) lccn-n84003189 |
---|