Variable regular
Esta entrada o sección sobre el tema de la física no cita las fuentes necesarias o las presentes son insuficientes . |
Las estrellas variables más importantes son las regulares , que también toman el nombre de Cefeidas , de hecho la primera en ser observada fue δ Cephei. De hecho, su nombre se debe a la casi total regularidad de la pulsación.
Otra estrella variable regular muy conocida es la estrella polar , conocida por indicar la dirección del polo norte; es una supergigante de color amarillo claro, 500 veces más brillante que el Sol.
Estas estrellas también se denominan variables físicas porque varían inherentemente su brillo; esto radica en la mecánica de su constitución física.
Las llamadas estrellas Cefeidas tienen periodos superiores a un día y pueden alcanzar hasta 50-80 días. Las RR Lyrae también son cefeidas particulares, solo que tienen una periodicidad menor que el día en sí.
En las estrellas variables regulares, el brillo es directamente proporcional a la lentitud de la variación del brillo; cuanto más aumenta el primero, más lenta es la variación del segundo. Esta relación permite conocer el brillo absoluto simplemente midiendo el período; por lo tanto, midiendo nuevamente el brillo aparente, es posible determinar la distancia. En este caso, M magnitud absoluta es función del logaritmo del período:
M = 0.4 3.5 Log T
por tanto, una vez encontrado el período, podemos alcanzar el tamaño absoluto, con la relación de Podgson tendremos la paralaje:
M = m + 5 + 5 Log p
Generalmente estas estrellas son de color blanco, el tipo espectral es A y tienen una variación moderada en amplitud.